¿Cuáles son las complicaciones para las venas varicosas (expansión) de las venas de las extremidades inferiores?

Los vasos varicosos se denominan enfermedad vascular, caracterizadas por una violación del flujo sanguíneo venoso, adelgazamiento de las venas, un aumento en su luz y expansión patológica. Los vasos de las piernas se ven afectados con mayor frecuencia. La mayoría de las mujeres se enferman. El desarrollo de complicaciones de las venas varicosas de las venas de las extremidades inferiores se debe al tratamiento inoportuno o inadecuado.

Recipientes de pies

Descripción de complicaciones

Con las venas varicosas, las complicaciones son locales y comunes. Las consecuencias de la enfermedad pueden ser:

  • Síndrome de tarea.
  • Flebitis.
  • La mayoría de las veces, se observa hiperhidrosis de la extremidad afectada (aumento de sudoración).
  • Obstruyendo las venas en un trombo.
  • La formación de úlceras tróficas.
  • Deficiencia venosa crónica. Se caracteriza por una violación del proceso de sangre venosa.
  • Eczema varicosos. Se desarrolla como resultado de los microbios debajo de la piel y se caracteriza por la inflamación de los tejidos circundantes. La causa puede ser picazón en la piel severa. Los signos de eccema son el enrojecimiento de la piel, un aumento en la temperatura local, la quema, la picazón, el pelado, la hinchazón de los tejidos blandos y la presencia de una erupción de burbujas.
  • Sangría.
  • La formación de placas atróficas no pigmentadas.
  • Oclusión del recipiente.
  • Erisipela.
  • Cambiar el color de la piel.
  • Sello de tejido (grasa subcutánea).
  • Tromboembolismo de la arteria pulmonar.

Hinchazón

El edema es la complicación más frecuente de la enfermedad. Pueden aparecer entre 1 y 2 etapas. El edema tiene las siguientes características distintivas:

  • En las primeras etapas, ocurren con una larga estadía en posición de pie o sentada. Esto se debe al hecho de que la salida de la sangre venosa es difícil, lo que conduce a un aumento en la permeabilidad vascular. El plasma impregna la pared del recipiente y entra en las telas circundantes, causando hinchazón.
  • Se reducen en la posición de la persona que está mintiendo.
  • Surgen principalmente por la tarde.
  • El más severamente expresado en el área de las piernas. La oficina de los tobillos puede ocurrir.
  • Se combinan con pesadez en las piernas, dolor, picazón, fatiga rápida y convulsiones nocturnas.
  • En la etapa de la descompensación, se vuelven constantes y no desaparecen en posición mentirosa.
  • Son blancos y azules. Muy a menudo, con esta enfermedad, se observa hinchazón de la leche. El edema azul indica trombosis e isquemia de tejidos. Posteriormente, con venas varicosas, la piel de los pacientes adquiere un tono negro debido a la necrosis tisular.

Flebitis

Las complicaciones de las venas varicosas de las extremidades inferiores incluyen flebitis. Esto es inflamación aguda o crónica de la pared de la vena. La cubierta exterior del recipiente se ve afectada con mayor frecuencia. Los signos de flebitis incluyen dolor de la piel en el sitio de la localización del vaso, la tensión de la extremidad, el enrojecimiento y la compactación de la piel, la presencia de rayas rojas, el malestar general y un aumento de la temperatura corporal. La flebitis crónica procede con síntomas borrados.

Tromboflebitis

Tromboflebitis

La terrible complicación es la tromboflebitis. Se caracteriza por la presencia de un trombo (un coágulo de sangre) y la inflamación simultánea del vaso. La mayoría de las veces, solo se ve afectada 1 extremidad. La mayoría de las veces, esta complicación se desarrolla a los 40-50 años. Las manifestaciones de la tromboflebitis después de las venas varicosas son escalofríos, fiebre, estallido en la pierna, hinchazón (después de apretar los tejidos, los restos de profundización), la cianosis de la piel, el dolor de palpación, la hipertermia local e hinchazón de las venas de la superficie.

Trombosis

Con las venas varicosas, la trombosis incluye complicaciones. Con esta patología, se forma un coágulo de sangre en la luz del vaso, que está unido a la pared venosa. Un coágulo de sangre puede bloquear la luz del vaso, haciendo la salida de sangre. La formación de un coágulo de sangre contribuye a la desaceleración del flujo sanguíneo, la deficiencia de las válvulas venosas y el engrosamiento de la sangre.

Úlceras de tipo trofílico

En el contexto de las violaciones del flujo sanguíneo venoso, la nutrición tisular empeora. La piel se vuelve más delgada y densa, lo que aumenta el riesgo de daño. En condiciones de isquemia, incluso el más mínimo daño (rasguños) puede causar la formación de una úlcera trófica. Estos defectos también se forman con necrosis tisular. Muy a menudo, las úlceras aparecen con la expansión de las venas complicadas por la falla venosa crónica.

úlceras

En la mayoría de los casos, las piernas se ven afectadas. La aparición de una úlcera está precedida por atrofia de tejidos, contra el cual se forma un defecto profundo. Al principio es superficial, pero luego se propaga al tejido subcutáneo. Múltiples defectos pueden fusionarse, formando grandes focos. Las úlceras pueden complicarse por el daño purulento de la piel, la inflamación del periostio, la artritis y la osteomielitis.

Tromboembolismo de la arteria

El tromboembolismo de la arteria pulmonar es la complicación más peligrosa para las venas varicosas de las extremidades inferiores. Ocurre como resultado de la separación de un fragmento de un trombo y bloqueo de los vasos principales. Esta condición se caracteriza por:

  • dificultad para respirar;
  • palidez de la piel;
  • tos;
  • inhibición de la conciencia;
  • transpiración;
  • aumentar la temperatura corporal;
  • cayendo presión arterial.

Con la embolia pulmonar, existe una alta probabilidad de muerte.

Sangrado venoso

La causa del sangrado es el adelgazamiento de la pared del vaso. Con daño a las venas de la superficie, a menudo es corta. La sangre es de color rojo oscuro y fluye lentamente. Los síntomas adicionales son la palidez de la piel, un latido rápido y adynamia. El sangrado interno más peligroso de las venas profundas.

Sangrado venoso

Cómo evitar consecuencias negativas

Para evitar complicaciones de las venas varicosas de las extremidades inferiores, es necesario comenzar el tratamiento de manera oportuna y cumplir con la receta de un médico. La auto -medicación es inaceptable. La terapia para las venas varicosas incluye:

  • Eliminación de los factores de riesgo (rechazo del tabaquismo y el alcohol, el aumento de la actividad motora, la reducción de la carga estática, el rechazo del trabajo sedentario, la corrección del peso corporal, la normalización del fondo hormonal, la negativa a la elevación de los pesos, el uso de zapatos de altura alta y el lino estrecho, la normalización de la coagulación de la sangre).
  • Fisioterapia Educación física (conjunto de ejercicios).
  • Normalización de la comida. En la dieta de los pacientes, debe haber productos ricos en vitamina C.
  • Usando lino de compresión.
  • El uso de remedios populares (comprimidos con amargo gusano, infusiones y decocciones basadas en hierbas). Para las venas varicosas, la caléndula, la manzanilla, la serie, el limón, el bálsamo de limón y el espino se usan.